lunes, 23 de marzo de 2020

Sentsorialak

IZOTZEKIN JOLASTEN


Zer gertatzen da ura izozkailuan sartzen dugunean? Orain eguraldi ona egiten hasi dela,
gustura hartzen ditugu hizotz zatiak eskuetan, ezta? Baina izotz barruan zerbait baldin badago
askoz dibertigarriagoa izango da!


Begira zein erraza den izotzekin jolastea.
Zer behar dugu? 


- Ura.
- Ponpoiak.
- Izotzontzia.


Izotzontziaren leku bakoitzean ura eta ponpoi kantitate eta kolore desberdinak jarriko ditugu.
Ondoren, izotzgailuan gordeko dugu pare bat orduz. Izoztuta daudenean, hauek atara eta haurrei
erakutsiz, honako galderak egingo dizkiegu: zenbat daude? zein koloretakoak dira?  nola atara
dezaket barruan dagoena?
Eta izotza urtzean, egiaztatu ea zenbat asmatu dituzuen!




¿Que ocurre cuando metemos agua en el congelador? Ahora que empieza a hacer buen tiempo
nos apetece tocar cosas fresquitas, ¿verdad? Y si además, dentro del hielo vemos que hay algo,
¡mucho más divertido!
Mirar que fácil es jugar con el hielo.
¿Que necesitamos? 


- Agua.
- Pompones.
- Cubitera.


En cada hueco de la cubitera meteremos agua y diferentes colores y cantidades de pompones.
A continuación, la meteremos en el congelador un par de horas. Cuando estén congelados, los
sacamos y se los mostramos a lo/as niño/as. Les podemos plantear las siguientes preguntas:
¿cuántos hay?  ¿de que color son?  ¿como puedo sacar lo que hay dentro?

Y cuando los hielos se descongelen, ¡a comprobar cuántos habéis acertado!



FRUTAK ASMATZEN




Zer iruditzen zaizue begiak zapi batekin estali, etxean ditugun frutak hartu eta jolasean hasten bagara?

1. Frutak osorik eskuetan hartu (pisua, usaina, forma,  tamaina, azala nolakoa den...) sentitu eta gero, ea asmatzen dugun zein fruta dugun esku artean.

2. Frutak erditik zatitu eta eskuetan hartu ( tamaina, pisua, usaina, forma, nolakoa da barrutik? haziak ditu?, atzamarra sartuz gero, zukua irtetzen da?...). Ea oraingoan ere asmatzen dugun!

3. Fruten azalak eskuetan hartu ( nolakoa da azala?, usaina...). Batzuk beste batzuk baino errazagoak ote dira asmatzeko?

4. Fruta zatitxoak ahoan sartu eta gozatzera! Orain errazagoa da? Agian frutaren bat egongo da ezagutzen ez genuena baina gustuko duguna!


¿Que os parece si tapamos los ojos con un pañuelo, cogemos las frutas que tenemos en casa y jugamos a adivinarlas?

1. Coger las piezas enteras en las manos ( peso, olor, forma, tamaño, el tacto de la piel...) después de sentir todo esto, ¡a adivinar que fruta es!

2. Partir las frutas por la mitad y cogerlas con las manos ( tamaño, peso, olor, forma, ¿cómo es por dentro? ¿tiene semillas?, ¿si aprieto con el dedo sale zumo?...). ¡A adivinar que fruta tenemos entre nuestras manos!

3. Coger solo la piel de las frutas ( ¿cómo es?, el olor...). ¿Algunas frutas son más fáciles de adivinar?

4. ¡Meter trozos de fruta en la boca y a disfrutar! ¿Ahora es más fácil? Tal vez haya alguna fruta que no conocíamos y hemos descubierto que nos gusta.




BOLTSA EDO KUTXA MAGIKOA

Zentzumenak garatzea ahalbidetzen duen jolasa da (bisuala, auditiboa, pertzepzioa, usaimena eta dastamena).
Es un juego para desarrollar los cinco sentidos (vista, oído, tacto, olfato y gusto).

   





Modu errazean etxean ditgun materialekin sortu dezakeguna. Kutxa edo oihalezko boltsa bat izan daiteke, beti ere kanpotik barrukoa ikusi ez dadila.

Lo podemos crear de una forma sencilla con materiales que tenemos en casa. Puede ser una caja o una bolsa de tela, siempre y cuando desde fuera no se vea lo que hay en el interior.

Zer sartu dezakegu barruan? 
Gai bat landuz egin daiteke adibidez: hondartza. Bertan, harea, maskorrak, plastikozko eta egurrezko itsasontziak, arrainak... (material desberdinak egoteko), botila batean ura gatzarekin... eta haiek begiak estalita asmatu behar dute zer den.
Edo, material desberdinetako objektuak sartu ditzakegu: egurra, plastikoa, aluminioa, zarata egiten duen zerbait, laranja edo limoi azal bat zurituta, loreak, landarak, espeziak (zuloak dituen bote batean), azukrea, gatza...

¿Que podemos poner dentro?
Se puede proponer un tema, por ejemplo, la playa. Metiendo arena, conchas, barcos y peces de madera, plástico (mezclando dieferentes materiales), una botella con agua salada dentro... Y ellos con los ojos tapados irán adivinando que es lo que tienen entre manos.
También se puede hacer metiendo objetos de diferentes materiales: madera, plástico, aluminio, algo que haga ruido, la peladura de un limón o naranja, flores, plantas, especias (en un bote con agujeros), azúcar, sal...


BAINURAKO MARGOAK



OSAGAIAK:
- Bizarra mozteko espuma.
- Elikagarri koloratzailea.
- Bote bat kolore bakoitzeko.

PAUSUAK:
Bizarra mozteko espuma bote desberdinetan banandu eta bakoitzean koloratzaile pixka bat bota. Dena ondo nahastu, hartu pintzel bat eta margotzera!!!!!!


INGREDIENTES:
- 1 lata de espuma de afeitar.
- Colorantes de comida.
- Varios recipientes.

INSTRUCCIONES:
Divide la lata  de espuma en los recipientes y agrega a cada uno algunas gotas de color, mezclar todo bien, coger un pincel y a pintar!!!!





URETAN ERABILTZEKO MARGOAK



OSAGAIAK:
- Glizerina xaboia.
- Elikagarri koloratzaileak.
- Ur beroa.
- Aukeran olio eta esentziak.

PAUSUAK:
- Xaboia mikrouhinean urtu 3-6 minutu.
- Kolore bakoitzeko bote bat erabili eta bertan, xaboia, koloratzailea eta ur bero koilaradatxo bat jarri, edo olio/ esentzia erabiltzekotan.
- Moldeetan jarri eta hozten utzi.

Eta margotzera!!


INGREDIENTES:
- Jabón de glicerina.
- Colorantes alimenticios.
- Agua caliente.
- Opcional aceites y esencias.

INSTRUCCIONES:
- Derretir el jabón en el microondas 3-6 minutos.
- Separar en porciones según los colores a utilizar, agregar el colorante y una cucharadita de agua caliente, o aceite/ esencia si se va a utilizar.
- Colocar en moldes y dejar que se enfríen.

¡Y a pintar!


Margo hauek egiterakoan zentzumenak lantzeaz gain, koloreak, matematika (sekuentziak, kantitateak, denbora, hotz-beroa harremana...) landuko dituzue.

Haciendo estas pinturas, además de los sentidos, trabajaréis los colores, matemáticas ( secuencias, cantidades, los tiempos, relación calor-frío...).

No hay comentarios:

Publicar un comentario